Una de las preguntas más comunes en el mundo del fitness es qué tipo de ejercicio hacer primero, cardio o fuerza. La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de los objetivos individuales de cada persona. Sin embargo, Google nos ofrece algunas pautas generales que pueden ayudarnos a tomar una decisión informada.
1. Hacer ejercicios de fuerza o resistencia
Antes de decidir si hacer cardio o fuerza primero, es importante entender los beneficios de cada tipo de ejercicio. Los ejercicios de fuerza o resistencia, como levantar pesas o hacer ejercicios con bandas elásticas, son fundamentales para desarrollar y fortalecer los músculos. Estos ejercicios ayudan a aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza y la resistencia, y acelerar el metabolismo.
2. Realizar ejercicios de cardio después de la sesión de fuerza
Según Google, realizar ejercicios de cardio después de la sesión de fuerza puede ser beneficioso para maximizar los resultados. Durante el entrenamiento de fuerza, los niveles de glucógeno en los músculos se agotan. Al hacer cardio después, se utiliza la grasa almacenada como fuente de energía, lo que puede ayudar a quemar más calorías y promover la pérdida de grasa.
3. Combinar ambas modalidades de entrenamiento
Otra opción es combinar ambas modalidades de entrenamiento en una misma sesión. Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan mejorar tanto la fuerza como la resistencia cardiovascular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que realizar ambos tipos de ejercicio en la misma sesión puede resultar en una mayor fatiga, por lo que es importante escuchar al cuerpo y ajustar la intensidad y duración de los ejercicios en consecuencia.
4. Practicar cardio antes de la fuerza si el objetivo es ganar masa muscular
Si el objetivo principal es ganar masa muscular, Google sugiere realizar el cardio antes de la sesión de fuerza. Esto se debe a que el cardio puede agotar los niveles de glucógeno en los músculos, lo que puede afectar negativamente el rendimiento en los ejercicios de fuerza. Al hacer cardio antes, se asegura que los músculos tengan suficiente energía para realizar los ejercicios de fuerza de manera efectiva.
5. Hacer cardio después de las pesas para quemar grasa si el objetivo es perder peso
Por otro lado, si el objetivo principal es perder peso, Google recomienda hacer cardio después de las pesas. Esto se debe a que durante el entrenamiento de fuerza se queman calorías, pero el verdadero efecto de quema de grasa ocurre durante el cardio. Al hacer cardio después de las pesas, se aprovecha el agotamiento de los niveles de glucógeno en los músculos para quemar grasa de manera más eficiente.
6. Realizar tres sesiones de cardio a la semana con una duración de unos 30 minutos
En cuanto a la frecuencia y duración del cardio, Google sugiere realizar al menos tres sesiones de cardio a la semana, con una duración de unos 30 minutos cada una. Esto puede variar dependiendo del nivel de condición física y los objetivos individuales de cada persona. Es importante recordar que el cardio no debe ser excesivo, ya que puede interferir con la recuperación muscular y aumentar el riesgo de lesiones.
7. Hacer entre cuatro y seis sesiones semanales de entrenamiento de fuerza
En cuanto al entrenamiento de fuerza, Google recomienda realizar entre cuatro y seis sesiones semanales. Esto puede incluir ejercicios con pesas, máquinas de resistencia o ejercicios corporales. Es importante recordar que el descanso y la recuperación son igualmente importantes, por lo que es recomendable alternar los días de entrenamiento de fuerza con días de descanso o ejercicios de menor intensidad.
8. Dejar pasar unas horas entre la práctica de ejercicios de fuerza y los posteriores ejercicios de cardio
Si se decide realizar tanto ejercicios de fuerza como cardio en la misma sesión, Google sugiere dejar pasar unas horas entre la práctica de ejercicios de fuerza y los posteriores ejercicios de cardio. Esto permite que el cuerpo se recupere y se reponga de la fatiga causada por el entrenamiento de fuerza, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en el cardio.
9. Recibir el asesoramiento de un entrenador personal para una planificación adecuada
Por último, Google recomienda recibir el asesoramiento de un entrenador personal para una planificación adecuada del entrenamiento. Un entrenador personal puede evaluar los objetivos individuales, el nivel de condición física y las limitaciones personales, y diseñar un programa de entrenamiento personalizado que se ajuste a las necesidades de cada persona.
La decisión de hacer cardio o fuerza primero depende de los objetivos individuales de cada persona. Sin embargo, Google nos ofrece algunas pautas generales que pueden ayudarnos a tomar una decisión informada. Ya sea que se decida hacer cardio antes o después de la fuerza, combinar ambos tipos de ejercicio o recibir el asesoramiento de un entrenador personal, lo más importante es encontrar un equilibrio que funcione para cada individuo y que permita alcanzar los objetivos deseados de manera segura y efectiva.